“Introducción al griego clásico” es el resultado de un trabajo colectivo llevado a cabo por profesores y becarios del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Autónoma de Madrid. Durante los años 2014-2017 y gracias a las convocatorias del Programa de Innovación de Docente de la UAM, se desarrolló e implementó como SPOC el proyecto “Kybernetes. Curso cero de griego clásico”, que ha sido el germen de este MOOC. En él han participado:
- Helena González-Vaquerizo (coordinadora): Es autora de los materiales de GLOSSA (Presentación, Alfabeto, Leer en griego, Escribir a mano y con el ordenador, y partes del Verbo ser), MYTHOS (Presentación, Introducción a las declinaciones, Las declinaciones, Prometeo, Adjetivos, Pandora y parte de Pronombres), LOGOS (parte de la Introducción a los verbos, Tema de presente, y partes del Tema de aoristo), NOMOS (Oraciones de relativo, Infinitivos y Participios) y EROS (Presentación, texto de El Banquete), así como de algunas de las Actividades semanales y de la revisión del curso previa a su lanzamiento. Como coordinadora se hace responsable de cualquier errata, omisión o imprecisión que haya podido quedar.
- Raquel Fornieles Sánchez: Es autora de la BIENVENIDA (Introducción a la lengua griega), GLOSSA (partes del Verbo ser), MYTHOS (tablas de las Declinaciones, Adjetivos y Pronombres), LOGOS (Tema de futuro, la mayor parte del Tema de aoristo y tablas con los paradigmas verbales), NOMOS (Presentación, Introducción a la sintaxis, Elementos de cohesión y Textos de apoyo), así como de algunas de las Actividades semanales. También desarrolló su propio TFM en Máster en Formación del Profesorado en el marco del proyecto.
- Araceli Striano Corrochano: Es autora de materiales de la sección GLOSSA (partes del Verbo ser), LOGOS (Presentación, parte de la Introducción a los verbos, Los intereses de Sócrates, Las aficiones de Sócrates, ¿Qué estudiaban los niños atenienses?) y EROS (La pasión desenfrenada). De ella partió, así mismo, el impulso inicial para la creación de un curso cero de griego clásico online.
- Antonio Revuelta Puigdollers: Miembro del proyecto durante los primeros años, elaboró todos los Textos interlineales y los cursos de vocabulario y morfología asociados en la plataforma Memrise.
- Violeta Gomis García: Miembro del proyecto durante los primeros años, contribuyó al diseño general del curso, especialmente en la sección NOMOS. También es autora del vídeo Los trazos del alfabeto griego.
- Marina Solís de Ovando: Miembro del proyecto durante el último año, ayudó a completar distintas secciones de actividades, tanto de repaso como semanales. Aplicó el curso a la docencia presencial con estudiantes de la UAM, que elaboraron vídeos en la sala Polimedia. Es autora de los materiales de EROS (Amor, señor de dioses y de hombres).
- Raúl Muñoz Tirado: Fue becario del proyecto y autor de un Libro de texto que han utilizado los estudiantes del SPOC.
La coordinadora y las docentes del MOOC desean dejar constancia de su agradecimiento a todas las personas implicadas en el curso y a quienes, sin ser miembros del proyecto, prestaron su imagen o su voz en algunas de las secciones: los profesores Luis Macía Aparicio, Mª Eugenia Rodríguez Blanco, Emilio Crespo Güemes, Helena Maquieira Rodríguez, Jesús de la Villa Polo, Paloma Guijarro Ruano y la estudiante Efi Ladoyianni; y a la profesora Sandra Romano Martín, diseñadora del logo. Así mismo, dan las gracias a todo el personal de la Oficina UAMx por el apoyo técnico prestado tanto durante la etapa del SPOC como en la transición al MOOC.